Los caballos son unos de los animales más utilizados por el hombre a lo largo de la historia. Provienen de la familia de los équidos y fueron domesticados desde la edad de bronce. Desde entonces, han sido muy útiles en las guerras, para las cosechas y hasta como un gran medio de transporte.
Pero ¿sabías que los caballos domesticados suele vivir más tiempo que los salvajes? Si quieres saber con exactitud cuántos años vive un caballo, sigue leyendo.
En este artículo recopilamos toda la información necesaria para que conozcas la esperanza de vida de estos equinos, la cual varía de acuerdo al tipo de caballo y a los cuidados que les des.
Contenido
Se pueden distinguir 2 tipos de caballos, según el tipo de crianza que tengan:
Cada uno de ellos tiene una esperanza de vida asociada.
Cuando los caballos están en cautividad suelen vivir entre unos 20 a 35 años. Inclusive, dependiendo de la raza, algunos sobrepasan los 40 años.
Con un buen cuidado, un caballo puede tener una vida sana hasta su vejez. Eso sí, hay que estar atentos a varios factores como la salud dental, la alimentación, hidratación, vacunas, entre otros factores.
El caballo más viejo registrado por el hombre era de Inglaterra, el cual murió en 1822 a los 62 años de edad.
Cuando el caballo está libre en la naturaleza, su esperanza de vida es de apenas unos 25 años.
Básicamente, existen tres tipos de caballos de acuerdo a su uso y contextura: los pesados o de tiro, los de silla o ligeros y los pequeños. Cada uno de ellos tiene una expectativa de vida distinta. Veámosla a continuación:
Los cuidadores pueden hacer varias cosas para prolongar la vida de sus caballos. Dentro de las medidas generales indicadas estarían las siguientes:
Mantener siempre los establos limpios y secos para que no se formen hongos o parásitos que enfermen al caballo.
Estas medidas ayudarán a que no solo el caballo viva más, sino que también esté más saludable y tenga una mejor calidad de vida.
Los expertos en animales aseguran que los caballos tienen un apogeo en su rendimiento entre los 5 a los 15 años. En esa etapa están más activos y enérgicos.
De hecho, un caballo se considera viejo cuando tiene más de 16 años. Pero cuando sobrepasa los 20 se dice que el caballo está muy viejo.
La vejez en los caballos se reconoce porque empezarán a salirle canas en su pelaje. Unido a eso, se manifestarán ciertos aspectos físicos y psicológicos.
Por ejemplo, estarán más apacibles, menos nerviosos o hasta más agresivos a la hora de montarlos, sobre todo, si tienen algún dolor en sus extremidades.
Considerando lo anterior, la vida útil de un caballo serán en promedio unos 8 a 10 años. Eso sí, su edad productiva empieza a partir de los 3 años, cuando ya deja de ser un potro.
Existe cierto paralelismo entre la edad de un hombre y la de un caballo, pero no son iguales.
Para que te hagas una idea, cada año de un caballo corresponde a 2 años y medio de un humano. Por eso, cuando el animal tenga 20 años, será comparable a un adulto de 55 a 60 años.
En la siguiente tabla comparativa podrás el resumen de cuánto vive un caballo y los factores que condicionan su edad:
Características | Descripción |
---|---|
Esperanza de vida en caballos domésticos | Los caballos domesticados o en cautiverio suelen vivir entre 20 a 40 años. |
Esperanza de vida en caballos salvajes | Los equinos que viven en libertad no sobrepasan los 25 años de vida. |
Cómo mejorar la esperanza de vida en los equinos | Los cuidadores deben atender la salud dental del animal, desparasitarlo, así como también, cuidar su nutrición e hidratación. Además, la cuadra de descanso tiene que ser higienizada con frecuencia para que esté libre de moho y humedad. Otro factor esencial para aumentar la esperanza de vida del equino, es fomentar que el animal haga ejercicio con regularidad, pero sin abusar de su energía. |
Cuándo se considera que un caballo es viejo | Cuando el equino sobrepasa los 16 años de vida, ya se considera un caballo en edad avanzada. Esto es porque a partir de esa edad empiezan a perder elasticidad muscular, sufren de alteración en su mecanismo de termorregulación, deficiencia en los ligamentos, entre otros factores de salud y psicológicos que empezará a experimentar el caballo. |
Como puedes ver, los años que puede vivir un caballo tienen que ver con distintos elementos como su raza y los cuidados o las actividades a las que sean sometidos.
Pero si tienes al animal en un ambiente limpio, con una buena alimentación, un control veterinario adecuado y sin someterlo a actividades físicas extenuantes, es posible que tu equino te acompañe por muchos años.