Descripción y orígenes de Caballo Kabardin
Una de las razas de caballos más fuertes es la Kabardin. Estos equinos son originarios de Rusia, concretamente, de las montañas septentrionales del Cáucaso.
Tienen aproximadamente 400 años de creados, y son animales que se adaptan muy bien a los terrenos y climas más complicados. De hecho, sus cascos y extremidades son muy fuertes, por lo que pueden andar sin problemas por los caminos más exigentes.
Debido a la fuerza de su musculatura, se usan como caballos de paso, de tracción o de tiro. Pero su mayor aprovechamiento se da en las competencias ecuestres, en las cuales el caballo Kabardin siempre tiene un excelente desempeño.
Características de la raza de caballo Kabardin
Lo primero que destaca de este equino es que su cuerpo es macizo, con una espalda fuerte que termina en una grupa ancha y musculosa.
Suelen tener una alzada de 155 cm y llegan a pesar hasta 450 kilogramos.
Poseen una cabeza con un perfil cóncavo y un hocico en relieve, en el cual se observan las fosas nasales bien pronunciadas y abiertas.
En cuanto a su pelaje, son de capa simple y casi siempre en tono bayo, negro o pelirrojo. En la zona de la cola se observa abundante pelaje y su crin es larga y brillante.
Los hombros de estos equinos son muy anchos. Por eso, dan la sensación de mayor tamaño. Además, son animales confiables, que tienen un carácter tranquilo y sereno.
Se consiguen 3 subespecies de la raza Kabardina.
- La tipo principal: en esta sub raza se combinan las características de un buen caballo de paso con un animal fuerte especial para tracción.
- La tipo grueso: tiene un cuerpo muy musculoso, y es muy usado para las actividades rurales.
- La tipo oriental: es especial para montar por largas distancias, porque no se fatiga. Además, soporta bien el frío y el calor.
Con los cuidados adecuados, el caballo Kabardin en cualquiera de sus líneas tiene una vida media de al menos 35 años.
ORIGEN | Son animales originarios de Rusia, de la zona montañosa Caucásica. | |
---|---|---|
CAPA | La mayoría de estos especímenes se consigue en capas negra, pelirroja o baya. | |
PELAJE DE COLA Y CRIN | Su cola y crin muestran un pelaje abundante y brillante. | |
APTITUDES | Son caballos de alta resistencia y adaptación. Por eso, pueden ser utilizados para distintas actividades como tiro, arrastre, monta y para deportes de equitación. También, son muy usados por los guardias de montaña porque se adaptan a cualquier terreno y clima. | |
PESO | Macho: entre 400 a 450 kilogramos. | Yegua: entre 350 a 400 kilogramos. |
ALZADA | Macho: 160 cm de altura. | Yegua: 150 cm de altura |
Helena García
Mi nombre es Helena, y soy licenciada en Veterinaria. Siempre me ha encantado escribir, y aquí tengo la oportunidad de hacerlo sobre mi pasión, los caballos. Desde pequeña he estado cerca de ellos y me encanta todo lo relacionado a ellos